El presente video muestra a los raperos más famosos de España y otros unidos en una canción con un solo objetivo. "Cada uno con su rollo y su estilo (..) les queda claro no? El rap está contra el racismo". Disfrútalo y vívelo.
Los cantantes son:
El Chojin,
Locus y Nerviozzo de Dúo Kie,
Gitano Antón y El Langui de La Excepción,
Nach,
Lírico,
Kase O y Sho-Hai de Violadores del Verso,
Xhelazz, Titó y El Santo de Falsalarma,
Zatu de SFDK y
Ose,
http://www.youtube.com/watch?v=dqd0-lLES9A
viernes, 21 de febrero de 2014
Video Caso Racismo
El presente video muestra un caso de racismo de una señora contra un joven negro los cuales se sientan juntos en al avión. Enjoy it!
http://www.youtube.com/watch?v=CRHCvglFNQ4
http://www.youtube.com/watch?v=CRHCvglFNQ4
miércoles, 19 de febrero de 2014
Avance 3
Cuestionario
CUESTIONARIO
SOBRE RACISMO
|
Este cuestionario tiene por
objeto conocer la opinión y percepción de los estudiantes de la Universidad
Esan acerca del racismo en la juventud de Lima en los últimos años.
No hay respuestas CORRECTAS o
INCORRECTAS, sino la expresión de tus opiniones.
Todos los datos recogidos en
este cuestionario son de carácter anónimo y serán tratados de forma
estrictamente confidencial
|
Sexo: Mujer Hombre Edad: ____
|
- ¿Cuándo
crees que surgió el racismo en el Perú aproximadamente?: Desde la colonización Desde la abolición de la Esclavitud
Desde la
independencia Desde los 90’s
- ¿Cuán
frecuente observas casos de racismo en Lima en los últimos años? Siempre.
Usualmente. A
veces Casi nunca. Nunca.
- ¿Te
identificas con alguna raza?: Sí No 4. ¿Cuál?: Blanco Negro
Mestizo
Indio
Asiático Otros:(especificar)________
- ¿Crees
que todos los jóvenes de Lima son mestizos? Sí Probablemente
No NSNO
- ¿Te
consideras cholo? Sí No
- ¿Cuál
de las siguientes alternativas te parece la principal causa del racismo en
juventud de Lima? Prejuicios y Estereotipos Falta de Educación Temor a lo diferente
Problemas Emocionales
Otro: (especificar)____________________
- ¿Qué
sientes cuando ves a una persona con características diferentes a las de
tu entorno social? Miedo Pena Indiferencia Burla Otro: (especificar) _________________
- ¿Consideras
que el color de piel o la raza ayudan a un mejor desarrollo en el ámbito
social y laboral? Sí Probablemente
No NSNO
- ¿Estás
conforme con el color de piel o raza a la que perteneces?:
Sí No NSNO
- ¿Crees
que el racismo genera desigualdad económica en el Perú? Sí Probablemente
No NSNO
- ¿Alguna
vez has “choleado” a alguien? Sí No 13.
¿Cómo te sentiste al hacerlo? Muy
Bien
Bien
Normal Mal Pésimo
- ¿Alguna
vez te has sentido discriminado?: Si No
- ¿Crees
que en la juventud de Lima el color de piel determina el tipo de persona? Sí Probablemente
No NSNO
- ¿Cuándo discute con alguien usa los términos
cholo, negro, indio, entre otros? Siempre
Usualmente. A
veces Casi nunca. Nunca.
- ¿Crees que en los últimos años el Perú ha
tomado medidas para erradicar el racismo? Sí Probablemente
No NSNO
- ¿Conoces alguna de esas medidas? Sí
(especificar)__________ No
19. ¿Crees
que programas como Negro Mama, Paisana Jacinta y otros similares promueven el
racismo?: Sí No NSNO
- ¿Crees necesario suspender la transmisión de
esos programas? Sí No NSNO
- ¿Conoces algún caso de racismo en el que se
haya tomado medidas legales al respecto? Sí No NSNO
22.
¿Crees
que dicha medida fue eficiente? Sí No NSNO
- ¿Qué medidas aplicarías en tu vida personal para
contribuir a la erradicación del racismo? (Por ejemplo: evitar términos racistas, no excluir a las
personas de diferente color de piel, evitar los programas que fomenten el
racismo,
participar de proyectos de inclusión social,
entre otros)
Matriz
Problema General y específicos
|
Objetivos generales y específicos
|
Marco Teórico
|
Indicadores
|
Ítems
|
Problema General
¿Cuánto conocen los universitarios
sobre el racismo en la juventud de Lima en los últimos años?
|
Identificar los conocimientos que
tienen los universitarios sobre el racismo en la juventud de Lima en los
últimos años
|
·
Breve revisión histórica
|
El racismo en el Perú surge a partir
de la colonización.
Los actos racistas son frecuentes,
sobre todo aquellos que se esconden en
bromas y comentarios al aire.
Algunos jóvenes se identifican erróneamente
con razas como italianos, americanos, japoneses.
Hoy en día, nadie es de alguna raza
pues después de la colonización vino el mestizaje. Es decir, el que no tiene
de inga tiene de mandinga.
|
¿Cuándo surge el racismo en el Perú?
¿Los universitarios observan con
frecuencia casos de racismo en la juventud de Lima en los últimos años?
¿Se identifican los universitarios
con alguna raza en especial?
¿Los universitarios reconocen el mestizaje en la juventud de lima en
los últimos años?
¿Te consideras cholo?
|
Problema específico 1:
¿Cuáles son las principales causas
del racismo presente en la juventud de Lima en los últimos años?
|
Identificar las implicancias del
racismo en la juventud de Lima en los últimos años
|
·
Prejuicios y Estereotipos
|
La principal causa del racismo es la
formación de prejuicios y estereotipos
Una causa del racismo es el temor de
los jóvenes a lo diferente a lo que usualmente conocen
Ser blanco o rubio trae ventajas al
momento de postular a un trabajo o al integrar un grupo social
|
¿Cuál es la principal causa del
racismo en la juventud de Lima en los últimos años?
¿Los universitarios reconocen temer a
otros jóvenes con características diferentes a ellos?
¿Los jóvenes universitarios
consideran que el color de piel o la raza ayudan a desarrollarse mejor en el
ámbito social y laboral?
|
Problema específico 2:
¿Cuáles son las consecuencias del
racismo en la juventud de Lima en los últimos años?
|
Identificar cuáles son las
consecuencias que genera la práctica de racismo en la juventud de Lima en los
últimos años
|
|
Algunos universitarios se autodiscriminan por tener un determinado
color de piel o poseer rasgos étnicos
El racismo trae como consecuencia la
desigualdad en el desarrollo económico.
“Cholear” es una de las formas de
racismo más sutiles en la juventud de Lima en los últimos años
La juventud de Lima en los últimos años se sienten más identificados
con el color de piel que no sufre de discriminación
En la mayoría de discusiones se usa como ataque de defensa términos
racistas
|
¿Están conformes los universitarios con el grupo étnico al que
pertenecen en la ciudad de Lima en los últimos años?
¿Creen los universitarios que el
racismo genera desigualdad económica en la ciudad de Lima en los últimos
años?
¿Alguna vez has “choleado” a alguien?
¿Cómo te sentiste al hacerlo?
¿Creen los universitarios que en la
ciudad de Lima el color de piel determina la identidad de la persona?
Cuando discute con alguien ¿Suele
incluir términos racistas tales como cholo, indio, negro, etc.?
|
Problema específico 3:
¿Qué medidas se han tomado para
combatir el racismo en la juventud de Lima en los últimos años?
|
Determinar qué medidas se han
adoptado en la sociedad limeña contra el racismo en los últimos años.
|
|
Las leyes creadas y las iniciativas ciudadanas que se adoptaron tras
casos representativos en Lima.
En su mayoría sí
Negro Mama
Paisana Jacinta
Publicidad racista
Son independientes en cada caso específico.
Proyectos de inclusión social e iniciativas ciudadanas. Educar desde
temprana edad sobre los derechos humanos e igualdad de las personas.
|
¿Qué medidas se han adoptado contra el racismo en los últimos años?
¿Los jóvenes limeños son conscientes
de la necesidad de una legislación?
¿Qué casos representativos han
existido y se han corregido?
¿Las medidas adoptadas en diferentes
casos fueron eficientes.
¿Qué medida podrías aplicar en tu
vida personal para erradicar el racismo?
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)